
1966: El paso de la Virgen de los Dolores, de Jesús Caído, estrenó su palio (Revista Semana Santa en Osuna, 1996)
Reproducimos un artículo publicado en la revista Semana Santa en Osuna de 1996 en una sección denominada "Nuestras cofradías, ayer". Este artículo recoge el estreno histórico del palio de nuestra Dolorosa, convirtiendo la entrada y salida de este paso procesional en uno de los de mayor complicación de nuestra Semana Mayor desde entonces y hasta nuestros días.
Junto con otros recuerdos cofrades singulares, el artículo destaca que ese mismo año tiene lugar el nacimiento de la revista de Semana Santa y la edición del primer programa de mano cofrade, ambas publicaciones promovidas por Manuel Rodríguez-Buzón Calle a través del Departamento municipal de Información y Turismo de aquellos años.
El Señor Caído también tuvo estreno: Unas potencias de orfebrería sevillana.
Además de la fundación de la revista "Semana Santa en Osuna", hecho que destacamos en el recuadro que figura en esta página, el Departamento municipal de Información y Turismo editó un sencillo, pero utilísimo, programa de mano con el horario de todas las cofradías. Ese año de 1966 no salió el Santo Entierro, que lo haría ya por última vez, hasta ahora, en 1967. La Vera-Cruz todavía salía el Viernes Santo por la tarde, junto con la Pax y la Quinta Angustia. Esta última radicaba canónicamente por entonces en la iglesia de Santa Clara, templo cuyo abandono es muy doloroso.
Nace la revista SEMANA SANTA EN OSUNA
Publicado en la revista "Semana Santa en Osuna" (1996).